receta para capirotada con piloncillo

Receta para capirotada con piloncillo

Introducción

La capirotada con piloncillo es un delicioso postre tradicional de la cocina mexicana que se suele preparar durante la temporada de Cuaresma. Esta receta combina ingredientes como pan, frutas secas, queso y un toque dulce proporcionado por el piloncillo. A continuación, te presentamos una receta paso a paso para que puedas disfrutar de este exquisito postre en la comodidad de tu hogar.

Ingredientes

Para preparar la capirotada con piloncillo, necesitarás los siguientes ingredientes:

  1. 8 bolillos o pan francés en rebanadas
  2. 1 taza de piloncillo rallado
  3. 2 litros de agua
  4. 1 raja de canela
  5. 1 taza de cacahuates pelados
  6. 1 taza de pasas
  7. 1 taza de nueces picadas
  8. 1 taza de queso panela en cubos
  9. Aceite vegetal para freír

Pasos de la receta

A continuación, te explicamos cómo preparar la capirotada con piloncillo:

1. Preparación de los ingredientes

Antes de comenzar con la preparación de la capirotada, es importante tener todos los ingredientes listos y preparados. Ralla el piloncillo, pica las nueces, corta el queso panela en cubos y separa las rebanadas de pan.

2. Elaboración del jarabe de piloncillo

En una olla, agrega el agua, el piloncillo rallado y la raja de canela. Lleva la mezcla a fuego medio y revuelve constantemente hasta que el piloncillo se haya disuelto por completo y se forme un jarabe espeso. Retira la raja de canela y reserva el jarabe.

3. Freír las rebanadas de pan

En una sartén grande, calienta aceite vegetal a fuego medio-alto. Toma las rebanadas de pan y fríelas en el aceite caliente hasta que estén doradas y crujientes. Retira el exceso de aceite colocando las rebanadas de pan frito sobre papel absorbente.

4. Armar la capirotada

En un recipiente apto para horno, coloca una capa de pan frito y vierte un poco de jarabe de piloncillo sobre el pan. Espolvorea con cacahuates, pasas, nueces y queso panela. Repite este proceso hasta agotar los ingredientes, asegurándote de terminar con una capa de jarabe de piloncillo y queso panela en la parte superior.

5. Horneado

Cubre el recipiente con papel aluminio y lleva al horno precalentado a 180°C por aproximadamente 20 minutos, o hasta que el queso panela se haya derretido y la capirotada esté bien caliente. Retira del horno y deja reposar unos minutos antes de servir.

6. Servir la capirotada

Una vez que la capirotada esté lista, sírvela en platos individuales y decora con un poco de queso panela adicional. Puedes disfrutarla caliente o fría, según tu preferencia.

Conclusion

La capirotada con piloncillo es un postre delicioso y tradicional que forma parte de la gastronomía mexicana. Su combinación de sabores dulces y texturas crujientes la convierten en una delicia irresistible para compartir en familia durante la temporada de Cuaresma. Sigue esta receta paso a paso y sorprende a todos con tu habilidad para preparar este clásico postre. ¡Buen provecho!


Este artículo ha sido escrito por un redactor de contenido altamente calificado y experto en SEO. Contáctanos para obtener contenido único y optimizado para tu sitio web en español.

Importante: Todas las recetas son para fines informativos y no garantizamos los resultados. Por favor, sigue las instrucciones de seguridad y consulta a un profesional en la cocina antes de realizar cualquier receta.

Leave a Reply