Outline:
I. Introducción
A. Breve descripción del flan de queso baño maría
B. Importancia de la receta en la gastronomía española
II. Ingredientes necesarios
A. Leche condensada
B. Queso crema
C. Huevos
D. Azúcar
E. Esencia de vainilla
III. Preparación del caramelo
A. Fundir el azúcar en una sartén
B. Verter el caramelo en el molde del flan
IV. Preparación de la mezcla de queso
A. Mezclar leche condensada, queso crema, huevos y esencia de vainilla
B. Batir la mezcla hasta obtener una consistencia suave
V. Preparación del flan
A. Verter la mezcla de queso sobre el molde con caramelo
B. Colocar el molde en una bandeja con agua caliente
VI. Cocción del flan
A. Hornear el flan a baño maría durante aproximadamente una hora
B. Comprobar la cocción insertando un palillo en el centro del flan
VII. Enfriamiento y desmoldado
A. Dejar enfriar el flan a temperatura ambiente
B. Refrigerar durante al menos cuatro horas
C. Desmoldar el flan antes de servir
VIII. Presentación y sugerencias adicionales
A. Decorar el flan con frutas frescas o salsa de caramelo
B. Servir frío como postre tradicional
IX. Conclusión
Receta flan de queso baño maría
El flan de queso baño maría es una deliciosa receta de origen español que ha conquistado el paladar de muchas personas alrededor del mundo. Este postre cremoso y suave se caracteriza por su textura irresistible y su sabor dulce a queso. A continuación, te mostraremos cómo preparar este exquisito flan paso a paso.
Ingredientes necesarios
Para preparar el flan de queso baño maría, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 1 lata de leche condensada
- 250 gramos de queso crema
- 4 huevos
- 1 taza de azúcar
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
Preparación del caramelo
El primer paso para hacer el flan de queso baño maría es preparar el caramelo. En una sartén a fuego medio, funde el azúcar hasta obtener un color dorado. Luego, vierte el caramelo líquido en el molde donde se cocinará el flan, asegurándote de cubrir bien el fondo.
Preparación de la mezcla de queso
En un recipiente aparte, mezcla la leche condensada, el queso crema, los huevos y la esencia de vainilla. Utiliza una batidora eléctrica o una batidora manual para incorporar todos los ingredientes y obtener una mezcla suave y homogénea.
Preparación del flan
Vierte la mezcla de queso sobre el molde con caramelo, asegurándote de cubrir todo el molde de manera uniforme. El caramelo se mezclará con la mezcla de queso durante la cocción, creando una deliciosa combinación de sabores.
Cocción del flan
Coloca el molde del flan dentro de una bandeja resistente al calor y añade agua caliente a la bandeja hasta cubrir aproximadamente la mitad del molde del flan. Esto asegurará una cocción suave y uniforme a través del método de baño maría.
Precalienta el horno a 180°C y hornea el flan a baño maría durante aproximadamente una hora, o hasta que al insertar un palillo en el centro del flan, este salga limpio. La cocción lenta y suave garantizará que el flan tenga la consistencia perfecta.
Enfriamiento y desmoldado
Una vez que el flan esté listo, retíralo del horno y déjalo enfriar a temperatura ambiente. Luego, refrigéralo durante al menos cuatro horas para que adquiera la textura adecuada. Antes de servir, desmolda el flan pasando un cuchillo por los bordes y volteándolo sobre un plato.
Presentación y sugerencias adicionales
Para darle un toque aún más especial al flan de queso baño maría, puedes decorarlo con frutas frescas como fresas o trozos de piña. También puedes agregar una salsa de caramelo por encima para intensificar su sabor dulce. Sirve el flan frío como postre tradicional después de una comida o como un regalo culinario para tus seres queridos.
En conclusión, el flan de queso baño maría es una receta clásica de la gastronomía española que no puede faltar en tu repertorio culinario. Sorprende a tus invitados con este delicioso postre y disfruta de su textura suave y su sabor único. ¡Buen provecho!