receta de capirotada con leche y piloncillo

Receta de Capirotada con Leche y Piloncillo: ¡Un Postre Tradicional y Delicioso!

La capirotada con leche y piloncillo es un postre tradicional mexicano que ha perdurado a lo largo de los años. Esta deliciosa receta combina ingredientes como pan, queso, frutas secas y una combinación de sabores dulces y especiados. En este artículo, exploraremos paso a paso cómo preparar esta exquisita capirotada, así como los ingredientes y técnicas necesarios para lograr el sabor y la textura perfecta. ¡Prepárate para deleitar a tus seres queridos con este clásico postre mexicano!

I. Introducción a la Capirotada con Leche y Piloncillo

La capirotada es un postre con una larga historia en México. Se cree que su origen se remonta a la época de la colonia, cuando los españoles introdujeron nuevos ingredientes y técnicas culinarias al país. Con el paso del tiempo, la capirotada se ha convertido en una parte esencial de la cocina mexicana, especialmente durante la Cuaresma y Semana Santa.

II. Ingredientes necesarios para la Capirotada con Leche y Piloncillo

Antes de comenzar la preparación de la capirotada, es importante asegurarse de tener todos los ingredientes necesarios. Aquí está la lista de los principales ingredientes que necesitarás:

  1. Pan bolillo o baguette
  2. Piloncillo
  3. Leche
  4. Queso añejo
  5. Frutas secas (pasas, nueces, almendras)
  6. Canela en rama
  7. Clavos de olor
  8. Mantequilla
  9. Azúcar
  10. Agua

III. Preparación paso a paso

Ahora que tenemos todos los ingredientes listos, es hora de comenzar con la preparación de la capirotada con leche y piloncillo. Sigue estos pasos para lograr un resultado delicioso:

Paso 1: Preparación de los ingredientes

  • Rebanar el pan bolillo o baguette en rodajas de aproximadamente 1 cm de grosor.
  • Desmenuzar el piloncillo en trozos pequeños.
  • Rallar el queso añejo.
  • Picar las frutas secas en trozos pequeños.

Paso 2: Preparación del jarabe de piloncillo

  1. En una olla, colocar el piloncillo, la canela en rama, los clavos de olor, el azúcar y el agua.
  2. Cocinar a fuego medio hasta que el piloncillo se haya disuelto por completo y se forme un jarabe espeso.

Paso 3: Preparación de la capirotada

  1. En un refractario, untar mantequilla en el fondo y en los lados.
  2. Colocar una capa de pan en el fondo del refractario.
  3. Espolvorear una capa de queso rallado y frutas secas sobre el pan.
  4. Repetir los pasos anteriores hasta utilizar todos los ingredientes, asegurándote de terminar con una capa de queso y frutas secas.
  5. Verter el jarabe de piloncillo sobre la capirotada, asegurándote de que se humedezca todo el pan.
  6. Cubrir el refractario con papel aluminio y hornear a 180 grados Celsius durante aproximadamente 30-40 minutos.
  7. Retirar el papel aluminio y hornear por otros 10-15 minutos, o hasta que la capirotada esté dorada y crujiente.

IV. ¡A disfrutar de la Capirotada con Leche y Piloncillo!

Una vez que la capirotada esté lista, es hora de disfrutar de este delicioso postre mexicano. Puedes servir la capirotada caliente o fría, según tus preferencias. Este postre se puede disfrutar solo o acompañado de un helado de vainilla o un poco de crema batida.

En conclusión, la capirotada con leche y piloncillo es una receta tradicional mexicana que ha pasado de generación en generación. Su combinación de sabores dulces y especiados la convierte en un postre único y delicioso. Sigue los pasos de esta receta y sorprende a tus seres queridos con un sabor auténtico y reconfortante. ¡Buen provecho!


¡Gracias por leer nuestro artículo sobre la receta de capirotada con leche y piloncillo! Esperamos que esta guía te haya sido útil para aprender a preparar este delicioso postre mexicano. Si tienes alguna pregunta o quieres compartir tu experiencia, no dudes en dejarnos un comentario. ¡Disfruta de tu capirotada casera!

Leave a Reply