hacer vitel tone receta

Outline of the Article:

  1. Introduction to Vitel Tone recipe
  2. Brief history of Vitel Tone
  3. Ingredients required for Vitel Tone recipe
  4. Step-by-step guide to making Vitel Tone
    • Boiling the veal
    • Preparing the tuna sauce
    • Assembling the dish
  5. Tips for a perfect Vitel Tone
  6. Variations of the Vitel Tone recipe
  7. Serving suggestions and accompaniments
  8. Health benefits of Vitel Tone
  9. Frequently asked questions about Vitel Tone
  10. Conclusion

H1: Cómo hacer la receta de Vitel Tone

El Vitel Tone es un plato clásico de la cocina argentina que combina tierno y jugoso lomo de ternera con una salsa cremosa de atún. Esta receta, que puede parecer complicada a simple vista, en realidad es muy sencilla de preparar. En este artículo, te enseñaremos paso a paso cómo hacer la receta de Vitel Tone, para que puedas disfrutar de este exquisito plato en la comodidad de tu hogar. ¡Empecemos!

H2: Breve historia del Vitel Tone

El Vitel Tone es un plato típico de la gastronomía argentina que se originó a mediados del siglo XX. Se cree que su nombre proviene de la deformación del francés "vitello tonnato", que significa ternera con salsa de atún. Esta receta fue traída por los inmigrantes italianos que se asentaron en Argentina, y con el tiempo se fue adaptando y convirtiendo en uno de los platos más populares del país.

H2: Ingredientes requeridos para la receta de Vitel Tone

Para hacer la receta de Vitel Tone, necesitarás los siguientes ingredientes:

  1. Lomo de ternera: 500 gramos
  2. Caldo de verduras: 1 litro
  3. Aceite de oliva: 2 cucharadas
  4. Sal: al gusto
  5. Pimienta: al gusto
  6. Anchoas en aceite: 50 gramos
  7. Atún en lata: 1 lata
  8. Mayonesa: 200 gramos
  9. Alcaparras: 2 cucharadas
  10. Jugo de limón: 1 cucharada
  11. Perejil picado: 1 cucharada

H2: Paso a paso para hacer el Vitel Tone

  1. Hierve el lomo de ternera: En una olla grande, agrega el caldo de verduras y lleva a ebullición. Agrega el lomo de ternera y cocina a fuego medio durante aproximadamente 30 minutos, o hasta que esté tierno. Retira el lomo de ternera del caldo y déjalo enfriar.

  2. Prepara la salsa de atún: En un procesador de alimentos, mezcla las anchoas, el atún, la mayonesa, las alcaparras, el jugo de limón y el perejil picado. Procesa hasta obtener una salsa suave y homogénea.

  3. Corta el lomo de ternera en rodajas finas: Una vez que el lomo de ternera esté frío, córtalo en rodajas finas.

  4. Ensambla el plato: Coloca las rodajas de lomo de ternera en un plato y vierte la salsa de atún por encima. Decora con algunas alcaparras y perejil picado.

H2: Consejos para un Vitel Tone perfecto

  • Elige un lomo de ternera de buena calidad, ya que esto afectará el resultado final del plato.
  • No sobrecuezas la ternera, ya que puede volverse seca. Cocínala hasta que esté tierna pero aún jugosa.
  • Asegúrate de procesar bien la salsa de atún para obtener una textura suave.
  • Si deseas agregar un toque de acidez, puedes añadir un poco de vinagre al jugo de limón.
  • Sirve el Vitel Tone frío, ya que esto realza los sabores y texturas del plato.

H2: Variaciones de la receta de Vitel Tone

Aunque la receta tradicional de Vitel Tone es deliciosa por sí sola, también puedes experimentar con algunas variaciones. Aquí te presentamos algunas ideas:

  1. Vitel Tone de pollo: Sustituye el lomo de ternera por pechugas de pollo cocidas y desmenuzadas. El resto de la receta se mantiene igual.

  2. Vitel Tone vegano: En lugar de carne, utiliza tofu o seitán como base. Prepara una salsa vegana de atún utilizando ingredientes como algas y aceitunas.

  3. Vitel Tone de salmón: Reemplaza el lomo de ternera por filetes de salmón cocidos. La salsa de atún se puede hacer con salmón enlatado en lugar de atún.

H2: Sugerencias de presentación y acompañamientos

El Vitel Tone se suele servir como plato principal en la gastronomía argentina. Aquí tienes algunas sugerencias para presentarlo y acompañarlo:

  • Decora el plato con algunas hojas de lechuga y rodajas de tomate para darle un toque de frescura.
  • Acompaña el Vitel Tone con papas al natural o puré de papas.
  • También puedes servirlo con una ensalada fresca de rúcula y tomates cherry.

H2: Beneficios para la salud del Vitel Tone

El Vitel Tone es una receta que combina proteínas magras de la ternera con ácidos grasos saludables del atún y las anchoas. Algunos beneficios para la salud de este plato incluyen:

  • Aporte de proteínas: El lomo de ternera y el atún son fuentes ricas en proteínas, que son esenciales para el desarrollo y reparación de tejidos en nuestro cuerpo.
  • Ácidos grasos omega-3: El atún y las anchoas son ricos en ácidos grasos omega-3, que ayudan a reducir la inflamación y a mantener una buena salud cardiovascular.
  • Vitaminas y minerales: El Vitel Tone también es una buena fuente de vitaminas B y minerales como el hierro y el zinc.

H2: Preguntas frecuentes sobre el Vitel Tone

  1. ¿Puedo usar otro tipo de carne en lugar del lomo de ternera?
    Sí, puedes utilizar otros cortes de carne como el solomillo o el filete.

  2. ¿Cuánto tiempo se conserva el Vitel Tone en el refrigerador?
    Puedes conservarlo en el refrigerador durante 2-3 días.

  3. ¿Puedo congelar el Vitel Tone?
    No se recomienda congelar el Vitel Tone, ya que la textura de la carne y la salsa pueden cambiar al descongelarse.

H2: Conclusión

El Vitel Tone es un plato delicioso y fácil de preparar que combina lo mejor de la carne de ternera con una salsa de atún cremosa. Con esta receta, podrás disfrutar de un plato clásico de la gastronomía argentina en la comodidad de tu hogar. ¡Anímate a probarlo y sorprende a tus seres queridos con esta deliciosa receta!

Leave a Reply