Aunque el chile, es decir, los sabores picantes, es la característica más reconocida de la comida mexicana, no quiere decir que se limita a ello. Es una cocina con influencias españolas, mayas y aztecas, en la que además del chile también predomina el tomate, cacao y aguacate.
La italiana es una de las más populares del mundo, y también una de las más exportadas. Es muy común encontrar restaurantes italianos, no solo en España, sino en cualquier parte del mundo.
La cocina china incluye platos picantes, como la comida de Sichuan, platos pequeños como la comida cantonesa, entre otros tipos de platos. Se trata de una cocina que reúne milenios de tradición, infinidades de platos regionales, que incluye diversos condimentos.
En este tipo de cocina es muy común encontrar mezclas diversas, gracias a que se trata de la fusión de gastronomía africana y mediterránea. Sus platos son marcadamente condimentados y fuertes. Los ingredientes más comunes en la cocina marroquí son las especias, la ternera, el pollo y la carne de cabra.
Se especializan en un estilo de cocina, y generalmente en un plato con alguna variación. Es decir, que el restaurante es ramen es de ramen (y muchas veces solo un estilo) y el de fideos es de fideos y nada más.
Es muy variada; surge como resultado de la diversidad de culturas que la han enriquecido a lo largo de las colonizaciones acaecidas durante varios siglos.